
Si quieres saber cómo se riegan las orquídeas, en este artículo podrás descubrir todos los trucos necesarios para que tus plantas estén sanas y llenas de flores. Las orquídeas son unas de las plantas más vistosas y buscadas para alegrar cualquier ambiente, por la variedad y belleza de sus delicadas flores. La clave para mantenerlas sanas y lindas es sin duda aprender cómo regar orquídeas, sin ahogarlas ni dejar que se sequen en exceso.
Cómo regar orquídeas
La mejor forma de regar una orquídea es sumergir toda la maceta en un recipiente lleno de agua y dejar que la planta absorba líquido durante 15 a 30 minutos. Después, sacaremos la orquídea, dejaremos que escurra bien todo el agua durante al menos 30 minutos y la depositaremos en su sitio. Es importante no dejar nunca la planta encharcada en agua durante horas ni días, ya que la putrefacción volverá las raíces de la orquídea marrones y acabará por matar a la planta.
Esta es una forma de riego profundo, ideal para las orquídeas phalaenopsis (las más comunes), que logra que el sustrato se humedezca bien, de forma homogénea. Lo mejor es que siempre riegues tus orquídeas por la mañana. Así, les das tiempo para absorber el agua durante el día y te aseguras que el exceso de humedad se evapore con el calor de la jornada. Al ser más fresca la noche, el sustrato mantiene la humedad por más tiempo. Y como ya sabes, el exceso de agua es lo peor para tus orquídeas. Hacer esto bien es probablemente el cuidado más importante para estas plantas.
Aunque creas que el agua es siempre algo maravilloso, en exceso puede terminar con la vida de muchas plantas. Este es el caso de las orquídeas. Debes asegurarte no regarla hasta ahogarla.
Es clave que no queden restos de agua sobre las hojas. Después de regar, si no es un día muy caluroso, puedes secar las hojas y el tallo con papel absorbente o papel de cocina. Si no, corres el riesgo de que la planta se pudra o le salgan hongos.
Cada cuánto se riegan las orquídeas
Las orquídeas deben regarse cada 5 a 12 días, dependiendo del calor y la humedad ambiental del lugar donde se encuentren. La mejor forma de saber si tu planta necesita agua es si sus raíces están de color gris.
Para estas plantas, no existe una periodicidad fija. En general, en un lugar con luz tenue o en época de frío, tendrás que regar menos. En cambio tu orquídea está en una terraza con calor y buena luz, precisará más riegos. Otra clave es que una orquídea en exterior necesitará riegos más frecuentes que en interior.

El riego de las orquídeas phalaenopsis puede variar según el lugar donde estén. Dentro de la casa u oficina, al aire libre, en un balcón, un árbol, un tiesto o una maceta colgante. También influirá el sitio específico, porque la luz, temperatura y humedad que reciba serán decisivas.
Cómo saber si una orquídea necesita agua
De todos los cuidados de las orquídeas, el riego adecuado es seguramente el más importante. Para saber si tus orquídeas necesitan regarse, observa:
- En las orquídeas, las raíces color gris indican sequedad y un riego será bienvenido. Pero no esperes a que estas se encojan, ya que indicaría deshidratación excesiva.
- Otro método es tantear su peso después de haber regado. Así, la próxima vez que la levantes, sabrás si la maceta está demasiado ligera y seca o si continúa pesado porque aún retiene humedad.

Las raíces deben ponerse grises para saber que necesitas echarles agua, pero de ninguna forma arrugarse. Eso significaría que están muy deshidratadas.
Qué pasa si dejo agua en el recipiente durante días
Si riegas demasiado a tu orquídea o permites que sus raíces se encharquen durante horas o días, conseguirás que se pudran, se enfermen y la planta poco a poco comenzará a morir. Podrás ver como se enmohecen o se tornan de color marrón oscuro. Estas son malas señales, que indican que tu orquídea tiene exceso de agua.
Recuerda que estas plantas viven y crecen entre las ramas de los árboles y siempre con sus raíces expuestas al aire. Así es como absorben el agua y los nutrientes. Por tanto, para ellas el encharcamiento es fatal, ya que es totalmente contrario a su naturaleza.
Cómo se riegan las orquídeas en verano
La frecuencia ideal de riego en época estival será cada 4 o 5 días aproximadamente. Esto dependerá de las condiciones particulares de la planta y del tamaño de la maceta.
Una simple ayuda para tu memoria:
- raíces blancas o grises, ya es momento de regar
- raíces verdes (oscuro o limón), aun no es necesario.
En caso de que en verano las raíces de tu orquídea estén color verde limón pero vayas a ausentarte por unos días, mejor riégalas un poco o correrás el riesgo de encontrarlas deterioradas a tu regreso.
En muchos lugares la evaporación del agua en el verano puede alcanzar hasta tres veces la del invierno. Por eso algunas plantas se secan muy rápido y mueren con el calor. Asimismo, la humedad relativa suele bajar drásticamente a medida que la temperatura sube, sobre todo en el pico de calor, entre las 12 y las 15 horas. Las orquídeas Phalaenopsis están acostumbradas a climas tropicales con humedades relativas del 80%. En muchos sitios, en verano no se llega ni al 25 % de humedad. Esta baja humedad relativa hace que la evaporación sea muy elevada y que las orquídeas la pasen mal.
Si tienes una orquídea sin raíces o con muy pocas, no sería mala idea hacerle un pequeño invernadero. Pero para plantas sanas, bastará que en verano las protejas de la luz solar directa y el calor excesivo.
Así viven en la naturaleza
En estado salvaje, se estima que existen más de 20.000 tipos de orquídeas. Es bueno recordar que el hábitat natural de las orquídeas son los bosques tropicales. Las orquídeas son plantas epífitas. Esto significa que viven sobre otras plantas, generalmente sobre las ramas de los árboles, sin llegar a ser parásitos.
Absorben el agua y los alimentos de la lluvia que corre sobre la corteza de los árboles y lo hace a través sus raíces aéreas. En cambio, la mayoría de las plantas que conocemos absorben nutrientes a través de la tierra.
Ahora que ya sabes cómo regar tus orquídeas, espero que pongas estos consejos en práctica para ayudar a tus plantas a tener una vida larga y una floración abundante. ¡Cuéntame más abajo en los comentarios tus dudas y experiencias!